Ir a contenido

¿Qué es una fractura?

Definimos como fractura a la ruptura de un hueso de nuestro cuerpo, las diferenciamos por fractura abierta se produce una ruptura de piel con el hueso expuesto, y fractura cerrada que rompe el hueso, pero no rompe la piel, el hueso roto queda alineado y estable.

Estadística de pacientes con fractura de cadera en Guatemala

Se ha reportado con mayor prevalencia del sexo femenino a sufrir este tipo de fracturas, esto puede estar relacionado a osteoporosis, ya que es el principal factor de riesgo para una fractura, esta enfermedad afecta en gran mayoría al sexo femenino, esto debido a la deficiencia de calcio que padece la mujer por los procesos hormonales durante la menopausia.

Optar con una Almohada de confort para poder brindar un descanso reparador al paciente y así pueda permanecer cómodo en cama y evitar punto de presión en el cráneo.

Es recomendable contar con un ahulado para evitar derrames de líquidos en el colchón.

Tener en cuenta un cojín separador de rodillas cómodo que permita evitar lesionar el hueso de la rodilla y alinear la postura eliminando la presión y brindando comodidad al paciente.

Se recomienda aplicar una crema hidratante adecuada para la piel y aplicar un masaje circular suave.

Prevenir las úlceras por presión utilizando un colchón anti escaras o tipo cartón de huevitos ya sea inflable o de un material óptimo para el paciente.

Es recomendable una silla de ruedas que pueda ayudar a brindar independencia y facilidad de traslado al paciente.

Mantener la higiene adecuada utilizando esponjas jabonosas que permiten la limpieza corporal y rápida higiene de la piel con una pequeña cantidad de agua.

Cuando el médico lo indique se puede utilizar una cama con movimientos para ayudar al paciente a realizar cambios posturales sin tanto esfuerzo.

Es recomendable realizar cambios de posición mínimo cada dos horas o según sea indicado por su médico.

Cuando el paciente ya pueda movilizarse de la cama a la silla es recomendable que los primeros días pueda apoyarse con un bastón o bien con un andador que pueda apoyarle a no hacer mayor esfuerzo sobre la pierna y cadera afectada.

Es muy importante que el paciente en cama este bien alimentado con un aporte nutricional variado en una dieta rica en vitaminas, proteínas y minerales.

Contar con un Medidor de presión para revisar sus signos vitales durante el día.

pin_drop