Ir a contenido
Importancia de la Salud Bucal en Pacientes con Diabetes

Importancia de la Salud Bucal en Pacientes con Diabetes

Cuando hablamos de cuidado integral de la salud en pacientes con diabetes, es esencial no pasar por alto un aspecto crucial: la salud bucal. Esta es esencial para nuestro bienestar en general, los buenos hábitos de higiene nos ayudan a prevenir dolor e infecciones causadas por problemas dentales y enfermedades de encías.

La relación entre diabetes y salud bucal es bidireccional, al tener los niveles de glucosa elevados también se elevan en la saliva y las bacterias que hay en la placa dental se alimentan del azúcar. Algunas de estas bacterias pueden causar caries o enfermedades en la encía. Al ser paciente con diabetes este tipo de enfermedades pueden ser más graves y tomar mayor tiempo de recuperación, con lo cual de igual manera el control de glucosa en sangre se ve afectada.

A continuación, se mencionan algunas formas en que la diabetes impacta en la salud bucal:

1. Aumenta el riesgo de enfermedad periodontal. Las personas con diabetes son más propensas a desarrollar enfermedades de encías.

2. Dificultad en la cicatrización: los niveles altos de glucosa en sangre ralentizan el proceso de cicatrización, lo cual provoca que las infecciones en encía o boca tarden más en curarse.

3. Xerostomía (boca seca): la diabetes también puede ocasionar sequedad en boca, aumentando el riesgo de caries y molestias en encías.

La sonrisa es reflejo de nuestra salud, el cuidar la salud bucal es parte integral de tu bienestar.
El controlar nuestra glucosa y prestar atención a la higiene bucal garantizamos un buen estado de salud y felicidad.

Artículo anterior Cuidando a quienes nos cuidan: Estrategias para evitar el Síndrome del Desgaste del Cuidador
Artículo siguiente Importancia del etiquetado nutricional
pin_drop