¿Cuáles son los signos de alerta del COVID-19 para buscar atención médica?
Los signos y síntomas de COVID-19 pueden presentarse desde el día 2 hasta el día 14 después de la exposición al virus. Dicha sintomatología puede aparecer de manera variada y con diferente intensidad. Es importante recalcar que cada paciente desarrolla los síntomas de manera diferente y un orden variado de aparición.
Algunos de los síntomas del COVID-19 pueden incluir:
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Falta de aliento o dificultad para respirar
- Dolor o presión persistente en el pecho
- Confusión
- Fatiga
- Dolores musculares y corporales
- Dolor de cabeza
- Pérdida del olfato o gusto
- Dolor de garganta
- Congestión o moqueo
- Náuseas
- Diarrea
- Vómitos
- Erupciones cutáneas
- Goteo de la nariz
- Conjuntivitis
- Congestión o secreción nasal
- Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
- Pies, labios o uñas pálidas, grises o azulados
Recuerda que algunos síntomas pueden variar o no presentarse según la evolución del paciente. La gravedad de los mismos puede variar, algunas personas presentan síntomas leves y algunos otros no llegan a desarrollarlos. En caso de gravedad de algunos síntomas, como dificultad para respirar, reducción de oxigenación en sangre y síntomas de neumonía, es imperativo requerir asistencia médica inmediata.
Síntomas en adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes
Los adultos mayores y las personas con enfermedades preexistentes corren más riesgo de presentar complicaciones graves a causa del virus. Estas enfermedades incluyen;
- Enfermedades cardíacas graves
- Cáncer
- Diabetes
- Sobrepeso y obesidad
- Presión arterial alta
- Tabaquismo
- Sistema inmunitario debilitado por trasplantes, VIH o cáncer.
- Embarazo
- Asma
- Enfermedades pulmonares crónicas, como fibrosis quística o fibrosis pulmonar
- Enfermedad hepática o renal crónica.
- Demencia senil o Alzheimer
- Síndrome de Down
El paciente y su cuidador deben de estar atentos a la presencia de cualquiera de estos síntomas. Si los siguientes prevalecen, debes buscar atención médica inmediata.
- Dificultad para respirar.
- Dolor o presión persistente en el pecho.
- Confusión.
- Incapacidad de despertarse o permanecer despierto.
- Piel, labios o uñas pálidos, grises o azulados (según el tono de piel del paciente).
Si tienen alguno estos síntomas, debe llamar al Cuerpo de Bomberos de su cuidad.
- Bomberos Municipales: 123.
- Bomberos Voluntarios: 122.
O llamar de inmediato a su médico de cabecera para que este pueda indicarle cuales son los pasos a seguir con esta problemática.